![]() |
![]() |
Alto del Menda - 05, Cueva del (Azuébar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: -9 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca en disposición horizontal que da a una entrada vertical y acampanada de -3'70 metros, llegando a su base (2'10 metros por 1'65 metros), observamos su acondicionamiento como refugio (posiblemente de la época de la guerra civil española de 1936-39), con un murete de piedras de 0'60 metros que deja un pequeño paso de 0'45 metros de anchura, que da paso a un pequeño resalte de -1'80 metros que continúa en ligero descenso 3'50 metros más (anchura de 1 metro) hasta alcanzar un estrecho laminador con fractura de 0'29 metros de anchura y -2'50 metros de vertical, en cuyo fondo se alcanza la cota de -9 metros de profundidad. En su interior se encontraron balas completas de la pasada guerra civil española (1936-39). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 21/10/2006