![]() |
![]() |
Loma del Cerezo - 2, Sima de la (Altura) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 80 m. | Recorrido en planta: 55 m. | Profundidad: -30 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo no descendido. | 10 | 1 | No descendido a enero/2014 | |||
Pozo de acceso | 8 | 1.7 | Sala inclinada en su base. | |||
Resalte final | 6 | 1.2 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una fractura ensanchada por la acción de las aguas, ya que la cavidad ha actuado como sumidero. Muestra de ello son las marcas de sedimento existentes en las paredes. La sima posee una boca en disposición horizontal de 2 metros de diámetro cubierta por un mallazo que da paso a un ancho pozo de 8 metros en cuya base encontramos una sala con el suelo cubierto por materiales alóctonos. Continuamos descendiendo en dirección NW siguiendo rampas y cortos resaltes de 2 o 3 metros con mucho material clástico y alóctono. Llegamos a una estancia más amplia donde podemos girar de dirección y superar una estrechez que dará paso a una vertical de unos 10 o 12 metros no descendida (enero/2014). Si continuamos en la dirección que llevábamos toparemos con un resalte de 4 metros fácilmente destrepable utilizando unas pequeñas cornisas a modo de escalones. Descenderemos algún resalte más y llegaremos a una zona de fractura de predominio horizontal en la que encontramos dos bocas de pozo entre los bloques empotrados que conforman el suelo de dicha fractura. Para descender estas verticales con más seguridad, optaremos por la primera que encontramos. Tras unos 6 metros de descenso llegamos a una fractura con el suelo colmatado por bloques, donde aparentemente se cierra la fractura. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Croquis topográfico de las zonas principales. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la sima con su doble mallazo de protección para evitar caÃdas accidentales a su interior. |
![]() | Pozo de entrada con la boca parcialmente tapada con el mallazo metálico en la parte superior de la imagen. |
![]() | Resalte en el interior de la sima. |
![]() | Interior de la fractura que constituye esta cavidad (agosto/2023). FotografÃa obtenida de la página de Facebook del Espeleo Club la Vall d’Uixó, haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato y fotografÃas: AVENC DE LA LOMA DEL CEREZO 2 (ALTURA, ALT PALÀNCIA), publicado el 07/09/2023. |
![]() | Pozo de acceso desde su interior (agosto/2023). FotografÃa obtenida de la página de Facebook del Espeleo Club la Vall d’Uixó, haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato y fotografÃas: AVENC DE LA LOMA DEL CEREZO 2 (ALTURA, ALT PALÀNCIA), publicado el 07/09/2023. |
Actualizado: 25/03/2014