![]() |
![]() |
Pescuño, Cueva-mina El (Azuébar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 45 m. | Recorrido en planta: 38 m. | Profundidad: -10 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
En el interior de esta mina, de acceso bastante complicado, se encuentra una zona que en algunas épocas presenta abundante agua. Se trata de una cavidad utilizada como mina de cobre (según lo minerales que se observan en el interior y en los desechos de la boca). Parece que se trataba de una cavidad natural poco profunda, agrandada con galerÃas artificiales para beneficiar la actividad minera. Se localizan 3 galerÃas cortas, realizadas siguiendo la veta del mineral, que es casi vertical y se adentra en la montaña. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Temas pendientes | ||
En una publicación de F. Botella (siglo XIX) aparece la siguiente referencia: 'La mina SAN PEDRO, de Azuébar, es un registro sobre filón de cinabrio pulverulento, acompañado de cristales de carbonato de cobre verde y azul, de dirección NW a SE y buzamiento NE 10°. Pozo de, 12 varas de profundidad'. ¿Es posible que sea ésta?. También hay otras referencias escasas de una mina denominada 'Mina Eva', en el paraje el Rodeno, para extraer Baritina y Hematites. ¿Es posible que sea ésta?. También podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de MineralogÃa (http://bbdd.minval.org): Mina Eva (paraje El Rodeno, Azuébar). |
Actualizado: 07/08/2017