Castillete del Castrel, Sima del (Altura)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 37 m. Recorrido en planta: 20 m. Profundidad: -20 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA.
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
La boca de la sima se originó al pasar la máquina para repoblar la zona y tras apartar un gran bloque dejó al descubierto la pequeña fractura.
La cavidad se abre en roca, aunque en la parte superficial hay un poco de tierra.
Desobstrucción de la boca realizada el 26/06/2016 por miembros del GESAP, dejando un paso de 0'4 x 0'6 metros.
La cavidad está constituida por una diaclasa inclinada unos 50º, con zonas consistentes y otras muy rotas, por lo que hay que extremar las precauciones. Tras el resalte inicial de 2 metros, se baja una zona inclinada unos 18 metros más, y un ancho medio de 1 a 2 metros, llegando al final en una zona de derrubios, con algunos agujeros muy estrechos y mucha roca inestable. Hay algunas zonas laterales que se pueden seguir, especialmente en la zona inicial de la cavidad; cabe reseñar especialmente la zona derecha, donde encontramos un buen número de formaciones. También hay algunas formaciones en otro rincón de la cavidad. En varios rincones hay zonas estrechas que no se ha podido investigar, aunque creemos que no llevan a nada más. La diaclasa está orientada en el eje 160º-340º.

Topografía:Cavidad con una topografía regular.

Imágenes
Boca de la sima, obstruida a -1'5 metros por los bloques de piedras caídos desde el exterior.
Curiosas formaciones con raices en la zona superior del inerior de la sima.
Rincón de la sima completamente repleto de formaciones reconstructivas.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Los Lugares Olvidados de Altura.  Novella Sebastián, Miguel Antonio  Los Lugares Olvidados de Altura.  Autoedición.  Julio/2021  Etnografía  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 30/06/2016

Página principal