La boca de la sima se originó al pasar la máquina para repoblar la zona y tras apartar un gran bloque dejó al descubierto la pequeña fractura. La cavidad se abre en roca, aunque en la parte superficial hay un poco de tierra. Desobstrucción de la boca realizada el 26/06/2016 por miembros del GESAP, dejando un paso de 0'4 x 0'6 metros. La cavidad está constituida por una diaclasa inclinada unos 50º, con zonas consistentes y otras muy rotas, por lo que hay que extremar las precauciones. Tras el resalte inicial de 2 metros, se baja una zona inclinada unos 18 metros más, y un ancho medio de 1 a 2 metros, llegando al final en una zona de derrubios, con algunos agujeros muy estrechos y mucha roca inestable. Hay algunas zonas laterales que se pueden seguir, especialmente en la zona inicial de la cavidad; cabe reseñar especialmente la zona derecha, donde encontramos un buen número de formaciones. También hay algunas formaciones en otro rincón de la cavidad. En varios rincones hay zonas estrechas que no se ha podido investigar, aunque creemos que no llevan a nada más. La diaclasa está orientada en el eje 160º-340º. |