![]() |
![]() |
Covarxelles, Les (cova nĂșmero 2) (Santa Magdalena de Pulpis) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (DespuĂ©s del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. tĂ©cnico |
Genesis: B2.- Surgencias fĂłsiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂșdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una antigua surgencia desmantelada por el retroceso del cantil donde se encuentra y estructurada sobre una diaclasa. La cueva se inicia con una galerĂa de 0'75 metros de ancho por 1'30 metros de alto y cerca de 3 metros de recorrido. A nuestra izquierda una fractura, sĂłlo penetrable al principio, comunica con el exterior. El final de la galerĂa de entrada finaliza en un paso impenetrable, donde es visible una fractura-chimenea de unos 2 metros. La cavidad es utilizada como refugio ocasional por animales salvajes como madriguera (excrementos y ânidosâ de hierba). |
Topografía:TopografĂa buena. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de la boca de la cueva nĂșmero 2. |
![]() | Contraluz de la boca de la cueva vista desde su interior. |
![]() | Boca de esta diminuta cavidad en la vertiente izquierda del barranco (02/06/2022). |
Actualizado: 03/06/2022