![]() |
![]() |
Peña de la Yedra, Cueva de la (Torralba del Pinar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una corraliza que se sirve de la base del gran cortado, que hace algo de abrigo y resulta ser un lugar recogido. El abrigo tiene a su alrededor un recinto con muro de piedra de 22 metros de largo por 8 de ancho, aprovechando el mencionado abrigo, que forma una visera de 3 metros. En su extremo suroeste es donde se localiza la entrada al corral y junto a ella existe una pequeña construcción que seria el “fogueralâ€, lugar donde se refugiarÃa el pastor. Actualmente y debido a su abandono, todo el corral está completamente cubierto por zarzas no pudiéndose distinguir desde la pista, a pesar de estar a escasos 15 metros de ésta. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de la zona donde se ubica este abrigo de visera muy reducida. |
Actualizado: 08/12/2020