![]() |
![]() |
Gobernador - 2, Cueva del (Altura) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: -0.4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña cavidad abierta hacia el este con los restos de una pequeña pared de piedra en seco en su boca, por lo que parece que ha servido de refugio o escondite. Su interior es muy reducido, con una fractura de 4 metros de longitud y anchuras que oscilan entre 1 y 1'5 metros. La altura media del techo es de 1 metro. El conjunto de estas 2 pequeñas cavidades reciben este topónimo debido a que según comentan en la población, durante la pasada guerra civil española (1936/39), en estas cavidades se refugió el gobernador civil de Valencia de esa época. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la boca de esta pequeña covacha. |
Actualizado: 25/11/2021