![]() |
![]() |
Mina, La (Torralba del Pinar) |
Sinónimos: |
---|
— Espartero, Mina |
— Santa Isabel, Mina |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 62 m. | Recorrido en planta: 59 m. | Profundidad: +9 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Su entrada posee unas dimensiones de 1,6 metros de alto por 1,4 metros de ancho, entrando su parte inferior tapada por un muro de piedras que deja un espacio para entrar, pareciendo que se quiso tapar la entrada intencionadamente. Ésta da paso a una galerÃa rectilÃnea y llana de 34 metros con dirección 305º N.M. La sección media es de 1,6 metros de alto por 1,4 metros de ancho. A los 34 metros la galerÃa se torna ascendente, encontrando a los 8 metros una bifurcación. Por la izquierda continua por una galerÃa llana de 10 metros mientras que por la derecha sigue ascendiendo durante 10 metros, encontrando una bifurcación casi en su final y en el final de la galerÃa principal existen unos últimos 2 metros llanos e incómodos que parecen indicar un derrumbe donde finaliza la galerÃa, a + 9 metros sobre el nivel de la boca de entrada. En ella estuvieron trabajando 2 o 3 años, 4 personas: 2 de Lucena, el hermano de Manuel Calpe y otro. Con la extracción de cinabrio se obtenÃa mercurio. La mina está excavada en roca arenisca, en estratos casi horizontales. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 03/02/2015