Perros, Cima los (Vall de Almonacid)
Sinónimos:
— Colmenar, Cima el
— Meliá, Sima de

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 44 m. Recorrido en planta: 35 m. Profundidad: -15 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Pozo de acceso   

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
En la parte inferior de la boca nace una higuera.
Cavidad explorada por el GESAP en las décadas de 1980/90, poniéndole este topónimo debido a que en su interior se lanzaban los perros enfermos o moribundos, aunque también algunos vecinos de la población de Navajas la conocen como Sima de Meliá por su proximidad al pinar de Meliá, al igual que llaman aljibe de Meliá o calera de Meliá a otros elementos cercanos entre sí y también cercanos a la sima y al pinar.
Presenta una boca en disposición horizontal de 1,30 metros de longitud por 1 metros de anchura, seguida de un pozo de 7 metros que nos deja en un extremo de una fractura descendente que finaliza tras unos escasos 30 metros de recorrido.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Vista general de la boca (Fotografía GESAP).
Exterior de la sima el día 01/10/2021. Fotografía facilitada por J. A. Cobo (GESAP).
Base del pozo de entrada (fotografía facilitada por Paco Mas -GESAP-, 27/04/2022).
Contraluz de la boca desde la base del pozo de entrada (fotografía facilitada por Paco Mas -GESAP-, 27/04/2022).
Detalle del interior de la sima (fotografía facilitada por Paco Mas -GESAP-, 27/04/2022).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Nuevas exploraciones del GESAP.  Bolumar, J.  Deportivo Segorbino, nº. 12  Asociación Deportivo Segorbino. Segorbe.  Enero/2014  Difusión de la espeleología  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 13/03/2025

Página principal