![]() |
![]() |
Far, Cova del (Alcalà de Xivert) |
Sinónimos: |
---|
— Caronte, Cueva de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 30 m. | Recorrido en planta: 28 m. | Profundidad: -2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
Genesis: F2.- Cavidades litorales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad con 2 bocas marinas y otras 3 abiertas en el llano superior, producidas por el hundimiento de la bóveda. Accederemos por éstas últimas, teniendo la precaución que no haya temporal. Nos encontramos en una galería residual de cerca de 8 metros de longitud, que comunica con una de las bocas marinas y, a través de una ventana alargada y de poca altura, con la parte principal de la cavidad. Aquí se abre otra galería de 13 metros de longitud, que también comunica con el mar a través de una boca de cerca de 4 metros de ancho y 1'8 metros de altura. Esta galería va perdiendo altura progresivamente a medida que avanzamos hacia el interior. En el sector central encontramos bloques de conglomerado desprendidos del techo y finaliza en una zona recubierta completamente de cantos rodados. Existe en el interior un pequeño lago alimentado por el oleaje que penetra en la cavidad. Génesis: Cavidad de abrasión marina, abierta en conglomerados. Bocas superiores producidas por el hundimiento de la bóveda, debido al poco espesor de la misma. |
Topografía:Topografía buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de las bocas marinas (fotografía Ismael Rivero). |
![]() | Contraluz de la boca principal de la cueva (fotografía Ismael Rivero). |
![]() | “Playa” final de cantos rodados (fotografía Ismael Rivero). |
Actualizado: 19/11/2014