![]() |
![]() |
Solana de Almaroz - 4, Cueva de la (Azuébar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: -4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una grieta que gira hacia la derecha de modo uniforme, pasando de una orientación de 50º a 120º N.m. Su recorrido descendente, es de unos 9 metros hasta que la fractura se hace tan estrecha y hundida que resulta impracticable. El escalón de entrada de 1,2 metros ha sido construido en piedra seca, lo que prueba su utilización humana. |
Topografía:Topografía buena. |
Temas pendientes | ||
Posiblemente sea la CUEVA DEL TÍO CANALÓN. |
Actualizado: 19/07/2006