![]() |
![]() |
Trufera, Sima (BejÃs) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 55 m. | Recorrido en planta: 30 m. | Profundidad: -28 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad subterránea se abre en el interior de una fractura sin desplazamiento de los labios, con anchuras medias en su interior de unos 50 centÃmetros, aunque en la parte superior de la fractura, las anchuras llegan incluso a sobrepasar el metro. El desnivel penetrable es de -20 metros desde la boca inferior y de unos -28 metros desde la boca superior. La cavidad subterránea consta de 2 bocas, separadas entre sÃunos 15 metros y abiertas en la misma fractura, enmascarada por bloques de diferentes tamaños. Esta fractura podrÃa haber actuado también de sumidero de aguas pluviales que circularÃan por dentro de la fractura, formando un pequeño curso hipogeo que se filtra hacia zonas más profundas e impenetrables a nivel humano. |
Topografía:Croquis o topografÃa muy deficiente. |
Actualizado: 16/05/2014