![]() |
![]() |
Fuente de la Sulsida - 1, Cueva de la (BejÃs) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo natural de reducidas dimensiones y un volumen de unos 2 metros cúbicos, excavado en calizas tobáceas. A la cavidad le fue instalada una puerta, mejor dicho una ventana, para cerrarla, pues se utilizaba como polvorÃn para guardar los detonadores que cebaban los barrenos que se utilizaban en una mina cercana de donde se pretendÃa obtener plata. La explotación minera se abandonó al no ser rentable. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 17/05/2014