![]() |
![]() |
Revoltons, Coveta dels (Cervera del Maestre) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un pequeño abrigo usado de forma ocasional como refugio. Delante de la boca todavÃa se observan unos restos mÃnimos de corral, aunque el paso intensivo del ganado bovino, prácticamente los ha eliminado. Las dimensiones máximas del abrigo son las siguientes (2,8 metros de visera, 5,5 metros de largo y 1,8 metros de alto). Éste se abre en la base de un pequeño cantil, habiéndose producido por la erosión de un estrato de menor resistencia. En el techo del lado oeste se observa una pequeña fractura, que acabará provocando el derrumbe del abrigo, como ya se puede ver en los inmensos bloques ya desprendidos en los alrededores. Como curiosidad destaca la gran cantidad de fósiles de caracolas de buen tamaño que se encuentran por las inmediaciones (excepto en la propia cavidad). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 21/08/2017