Comelles, Cueva (( Provincia de TERUEL ))

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 120 m. Recorrido en planta: 90 m. Profundidad: -34 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora)
— Zona del Massís de Penyagolosa.
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Pozo interior  10  Cabecera en la cota -19 metros. 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
La boca, orientada al SE, se abre en un gran abrigo situado en un plano de estratificación muy característico. Todo el espacio de la entrada ha sido utilizado para la ganadería por lo que se encuentra paredado, tanto el exterior como el interior (éste último debido a la continuación de la cavidad).
Para adentrarnos en ella franqueamos la pequeña tapia interior de la corraliza que nos sitúa en una amplia galería de 12 metros de ancho por 1'80 metros de altura; a la derecha aparece una galería con fuerte pendiente que finaliza a los 7 metros. Continuando por la galería principal, ésta adquiere unas dimensiones más reducidas (4 metros de anchura), desarrollándose en sentido descendente durante 23 metros hasta llegar a un punto donde, de nuevo, la cavidad se ensancha, apareciendo también concreciones pavimentarias.
Un poco más adelante encontramos un gran bloque muy concrecionado, a partir del cual la galería comienza a descender suavemente para desembocar en un amplio pozo de 10 metros de profundidad, desarrollado a partir del cruce de diaclasas y planos de estratificación. Una vez en su base podemos observar abundantes formas de erosión y reconstrucción.
La base del pozo da paso, mediante un estrecho conducto, a un tramo de galería de 13 metros, ligeramente inclinados y con el suelo recubierto de arcilla que marcan el punto final de la cavidad.
Posiblemente, por algún punto totalmente impenetrable a nivel humano, comunique con la cercana Cueva Comelles-2.
La cueva fue escondrijo de merodeadores en las guerras Carlistas.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Boca de entrada a la cavidad. Fotografía de J. Arenós, 07/07/1991.
Galería interior. Fotografía de J. Arenós, 07/07/1991.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Espeleologia.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Revista L'Estel - N.3, II época  Centre Excursionista de Castelló  Sept./Oct.-1965  Memorias espeleológicas  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Activitats del Centre Excursioniste.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Diario Mediterráneo  Diario Mediterráneo  1966/11/16  Memorias espeleológicas  Periódico diario 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós/Viciano/Segarra  Inventario espeleológico de Penyagolosa  Espeleo Club Castelló  ABRIL/93  Catalogación espeleológica  Revista/Monografía NO periodico General 
Inventario espeleológico de Penyagolosa  Arenós Dominguez, Joaquín  Revista Lapiaz - Núm.22  Federación Valenciana de Espeleología  DIC.-93  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Notes per un estudi de les cavitats de Penyagolosa.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Penyagolosa. Excursions a peu.  Centre Excursionista de Castelló  Año 1994  Catalogación espeleológica  Libro/Enciclopedia general 
Visita al mas de Cotanda i altres masos del Montlleó.  Andrés, Joan Antoni  El temps perdut. Memòria històrica de Vistabella.  Història i memòria. Testimonis, 2 - UJI  Año 2014  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 21/01/2025

Página principal