![]() |
![]() |
Tormos-1, Cueva de los (Azuébar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña cavidad de escaso recorrido y una altura de 1 metro. Se trata de una pequeña cavidad formada por una sala de 4 x 1 x 1 metros (largo x ancho x alto) situada muy oculta por la maleza cerca de la pista asfaltada junto a la Rambla, y que sirvió de escondite por su disimulado acceso. Más arriba y sobre la falda rocosa de una masa caliza del LÃas se sitúan unos pequeños abrigos que han servido de refugio a pastores y ganado sin valor espeleológico pero cuyo topónimo permanece entre la población. Su profundidad máxima alcanza los +2 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 19/07/2006