![]() |
![]() |
Barranco de Agua Negra, Refugios del (Algimia de Almonacid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: -1.6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de 2 pequeños refugios de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), separados 8 metros entre sÃ, integrados en la lÃnea defensiva XYZ. En la actualidad, el principal tiene unos 11 metros de recorrido en ligera curva y con varios escalones descendentes en la entrada. El refugio secundario consiste en una corta excavación totalmente rectilÃnea, actualmente de unos 4 metros de recorrido. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Interior del refugio.
FotografÃa de Antonio M. Tenas, publicada el 27/05/2008 en su blog sobre el "Patrimonio de la Guerra Civil en el Alto Palancia".
El enlace a internet es el siguiente: LAS TRINCHERAS DE AGUA NEGRA. |
![]() | Interior del refugio.
FotografÃa de Antonio M. Tenas, publicada el 27/05/2008 en su blog sobre el "Patrimonio de la Guerra Civil en el Alto Palancia".
El enlace a internet es el siguiente: LAS TRINCHERAS DE AGUA NEGRA. |
![]() | Vista frontal de la boca del refugio principal. |
![]() | Interior del refugio principal, realizando las labores de topografÃa del mismo. |
![]() | Vista desde el exterior de la boca del refugio número 2, situado a sólo 10 metros del principal. |
Actualizado: 18/10/2017