![]() |
![]() |
Cazolón, Cueva de (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Situada en terreno agrÃcola y en propiedad privada (se ruega no tocar nada), es una pequeña cueva, que fue excavada en su totalidad o agrandada de forma artificial, para poder ser usada a modo de caseta de aperos y refugio. Rodeada de un conjunto de pequeñas paredes de “toscas†(travertinos o tobas calcáreas), al ser blanda la roca, la labor de excavación no debió de ser demasiado ardua. El nombre le viene del apodo del propietario, y es conocida ampliamente por la gente. Al ser excavada es muy regular, midiendo unos 10 metros de profundo por unos 4 de ancho, con una altitud de 1,70 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la cueva, obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver. Ficha 511: Cueva de Cazolón. |
Actualizado: 28/08/2017