![]() |
![]() |
Ombria, Cova de l' (Vall d'Uixó, La) |
Sinónimos: |
---|
— Sant Josep, Balma de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una boca de 7 x 4 metros, con una profundidad en visera de unos 7 metros. Se trata de un abrigo excavado en conglomerados, aunque se observan un par de agujeros que penetran por la caliza inferior. Génesis de la cavidad: Durante el Terciario el rio circulaba a esa altura, depositando a esa altura y en la curva, gran cantidad de gravas y sedimentos que posteriormente se convirtieron en roca (conglomerado), posteriormente y fruto de la acción erosiva de las aguas, su talweg fue descendiendo a la vez que en algunas ocasiones también excavaba de forma lateral, hasta que, finalmente, quedó la cavidad fuera del alcance de las aguas del rÃo. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Imágenes | |
![]() | Detalle del interior del covacho. |
Temas pendientes | ||
Averiguar si es la misma que la Cova del Pastor. |
Actualizado: 28/10/2020