![]() |
![]() |
Mas del Lugar, Covachos del (Caudiel) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
En la zona hay restos de vallado de piedra en seco, indicando su uso como redil para guardar el ganado. Los covachos vienen a medir lo siguiente (ancho de boca x alto de boca x profundidad de visera/hondo): - C1 (5 x 2 x 4 metros). - C2 (30 x 10 x 1,5 metros). - C3, suspendido en el aire, innacesible sin cuerda, posible nido de rapaz (2 x 3 x 2 metros). - C4 (4 x 6 x 1 metros). - C5 (3 x 2 x 1 metros). - C6 (4 x 3 x 3 metros). - C7 (6 x 3 x 4 metros). - C8 (4 x 3 x 2 metros). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 16/02/2015