![]() |
![]() |
Cloticos, Minas los (Bejís) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 20 m. | Profundidad: -12 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografía - Tipo: Legislación). |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de 3 galerías independientes situadas sobre un mismo afloramiento rocoso inclinado. La superior es una pequeña sala de unos 5 metros. La intermedia es una galería de 20 x 2 x 2 metros inundada en su final. La inferior, está junto al camino oculta por arbustos. Es una galería descendente, que tras un paso estrecho, se presenta completamente inundada. Minas al parecer de galena argentífera abandonadas a principio de siglo, excavada en calizas del Jurásico. En la galería principal (Cloticos I) se aprecian unas formaciones en forma de racimos de uva producidos por capas concéntricas de arcilla y carbonato cálcico en las sucesivas inundaciones y vaciados de la cavidad (esto último se produce lentamente). Sobre la boca de la misma circula una acequia que cuando se desborda proporciona el agua y arcilla que son recogidos por la cavidad. La denominada Mina de los Cloticos II se sitúa sobre la nº. I; costa de una galería horizontal y rectilínea de 30 metros de recorrido sin ningún tipo de particularidad. La denominada Mina de los Cloticos III se localiza sobre la mina nº. II y se trata de una corta galería de unos 7 metros de recorrido horizontal, sin ningún otro tipo de particularidad. En principio era mucho más larga, pues en la guerra se refugiaron en ella más de 100 personas, tenía un manantial en su interior y posteriormente se hundió. Podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de Mineralogía (http://bbdd.minval.org): Minas de Los Cloticos (Bejís). |
Topografía:Topografía buena. |
Topografía de la Mina Los Cloticos - II. |
Topografía de la Mina Los Cloticos - III. |
Actualizado: 14/06/2023