![]() |
![]() |
Llatonero, Cueva del (Fuentes de Ayódar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 14 m. | Recorrido en planta: 12 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Abrigo con una longitud de 28 metros, con algunos trabajos de acondicionamientos, como pequeños soportes formando escalones y restos de estructuras horizontales, formadas por 4 puntos (tipo agujeros de poste) con piedra y cal, posiblemente como estructuras para sostener los cañizos para secar higos. En los dos extremos del abrigo encontramos dos zonas subterráneas de carácter tectónico, que son fracturaciones paralelas al abrigo, adoptando forma de “Lâ€. La visera del abrigo oscila entre 2,5 y 4 metros. En ésta se observan grandes bloques desprendidos debido a la fragilidad de los materiales. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 10/12/2020