![]() |
![]() |
Llarga, Cova (Culla) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Visor Cartográfico de la Generalitat Valenciana | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Topónimo recogido del visor cartográfico de la Generalitat Valenciana, con toda la incertidumbre que ello conlleva. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Actualmente, y debido al despoblamiento de la zona, resulta imposible averiguar la procedencia de este topónimo, asà como su localización precisa debido a la abundancia en la zona, de largos abrigos de escasa visera, muchos de ellos aprovechados y adaptados por los agricultores y ganaderos de los alrededores para su propio provecho. Incluso es posible que este topónimo esté duplicado con el cercano de la Cova Llonga situado en este visor a 1.000 metros en lÃnea recta hacia el SW, aunque en realidad se encuentra a menos de 500 metros (situación incorrecta de la "Cova Llonga" en el visor cartográfico). |
Actualizado: 07/06/2024