![]() |
![]() |
Roya, Cueva (Arañuel) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: +4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cavidad del tipo abrigo, de escasa profundidad de visera y evidente sentido ascendente del suelo bajo la misma visera (cota máxima al fondo +4 metros). Boca en disposición vertical, orientada al SW, de 38 metros de anchura por más de 22 metros de altura, lo que limita la sensación de abrigo cubierto. Este abrigo se ha formado en un cortado de apreciable altura en una roca muy rojiza, lo que le da ese nombre a la cavidad. Se ha utilizado como refugio de pastores y ganado, como lo demuestran los trabajos realizados bajo su visera para dotarla de una base horizontal y estable (construcciones de piedra en seco), que han fracasado en su parte central al hundirse debido a que la roca caliza dura de esta zona, se resblandece por las lluvias, transformándose en arcillas blanquecinasamarillentas muy iniestables. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 23/03/2016