![]() |
![]() |
Colmenar, Cova del (Onda) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 39 m. | Recorrido en planta: 36 m. | Profundidad: +2.8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca en disposición vertical de 3'5 x 3'5 metros, seguida de un amplio vestÃbulo de 5 metros de ancho por 12 metros de largo, en cuyo extremo opuesto a la boca encontramos 2 fracturas que permiten adentrarnos un poco más en la cavidad. La de la izquierda finaliza tras 5 metros de estrecho recorrido ascendente. Por el contrario, la fractura de la derecha, que aparece tras un antiguo muro de piedra en seco, penetra unos 20 metros en forma de fractura. Existen algunas referencias de la localización de minerales rojizos (pigmentos rojizos) en zonas muy concretas del interior o exterior de la cavidad. El vestÃbulo inicial de la cavidad se encuentra repleto de materiales de deshuso, que aportan cierto aire de degradación y abandono de la cueva. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Posiblemente la cavidad indicada en las coordenadas, descrita y situada en los apartados correspondientes de este registro, sea la cavidad indicada en las memorias federativas del grupo GEON como: "Cavidad localizada y topografiada por miembros del GEON. La topografÃa se dará a conocer una vez publicado el futuro "Catálogo de cavidades de Onda", en el cual el GEON lleva trabajando desde el año 2010 (Nota recogida de las memorias federativas del GEON, del año 2011, depositadas en la Federación de EspeleologÃa de la Comunidad Valenciana). A fecha de junio de 2015, aún no se ha publicado el catálogo de Onda. |
Actualizado: 12/11/2015