![]() |
![]() |
Maquis, Cova dels (Villafranca del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Visor Cartográfico de la Generalitat Valenciana | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Topónimo recogido del Visor de CartografÃa de la GV, con origen en la Academia Valenciana de la Lengua, aunque por esta zona no se conoce ninguna cavidad con este topónimo. En el término municipal de Vilafranca, existe otra cavidad con este topónimo, aunque cercana al núcleo urbano. En el mapa excursionista de Mosqueruela, a escala 1:25.000, de El Tossal Cartografies (1ª edición, marzo/2023), un poco más al SE de estas coordenadas aparece el topónimo LA CUBICA ROYA (con el sÃmbolo de abrigo/covacho), posiblemente se trata del mismo fenómeno subterráneo aunque esta toponimia proviene de la parte de Mosqueruela. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Averiguar sobre el terreno la situación exacta de esta cavidad, su envergadura y su topónimo tradicional. |
Actualizado: 31/12/2023