Barranc de la Marfullada, Abrigos del (Ares del Maestrat)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:Bibliografía Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Arte rupestre
— I.científico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
— Parque Cultural de la Valltorta - Gasulla.
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Cavidades con arte rupestre, inscritas en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, con el código ZA-432-AR (el abrigo número I, situado en el término de Ares) y con los códigos ZA-474-AR y ZA-475-AR (los abrigos II y III respectivamente, situados en el término municipal de Benassal). Véase la referencia bibliográfica del año 2015.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisis.  Ferrer Maestro, J. José (coordinador)  El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisi  Publicacions de la Universitat Jaume I. Consell So  Año 2013  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Aprobación de la relación de cuevas, abrigos y lugares con arte rupestre de la provin  Consellería de Educación, Cultura y Deportes.  Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, nº. 7542  Generalitat Valenciana.  2015/06/08  Pinturas rupestres  Legislación 
La Valltorta; en los orígenes del Arte Levantino.  Martínez Valle, R.; Guillem Calatayud, P.M.  Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº. 94  Centro de Estudios del Maestrazgo  Jul-Dic./2015  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
Declaración de BIC, a favor del Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla.  Conselleria de Educ., Investig., Cultura y Deporte  Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, nº. 7.928  Generalitat Valenciana  2016/11/30  Pinturas rupestres  Legislación 
Arte parietal paleolítico en el ámbito valenciano.  Villaverde Bonilla, Valentín  Rupestre. Los primeros santuarios.  Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).  Julio / 2018  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Territorios teóricos y explotación del medio en las últimas sociedades cazadoras reco  Casabó Bernad, Josep; Fansa Saleh, Ghaleb  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 41  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2024  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Temas pendientes
Valorar la entidad "subterránea" de estos abrigos para abrir varios registros independientes en los términos municipales de ARES y BENASSAL.
 

Actualizado: 16/04/2016

Página principal