![]() |
![]() |
Loganillas, Sima de las (BejÃs) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:BibliografÃa | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 48 m. | Recorrido en planta: 28 m. | Profundidad: -15 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
9 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Su boca de unos 0.4 x 0.35 metros estaba tapada por bloques, teniendo que ser desobstruida. La boca da acceso a un primer pozo de 4.5 metros que se desciende sin material técnico, haciendo pie en unos bloques empotrados. En este punto la anchura es de 0.4 metros que se mantiene prácticamente en toda la cavidad. Se puede descender por cualquiera de las dos partes de la repisa por oposición llegando hasta el fondo de la diaclasa. En dirección NNE se asciende por una rampa de arcilla y tierra suelta con pequeñas piedras, finalizando en un punto por donde se absorbe el agua exterior y abundan las raÃces de árboles y plantas, en dirección SSW acaba haciéndose impenetrable, perdiéndose las aguas ocasionales en un sumidero impenetrable. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 19/07/2006