![]() |
![]() |
Negre, Forat (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +3.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad de amplia boca abierta en la parte más alta del Cingle de Fusters, presenta un ancho de 11 metros por 4,5 metros de alto con una profundidad de unos 4 metros, en la parte central y pegada al estrato que forma el techo, existe una corta galería de 6 metros de profundidad y una sesión de 1,5 x 1,5 metros. Presenta indicios de erosión cárstica e incipientes muestras de procesos reconstructivos. Esta galería interior vista desde la distancia del otro lado del barranco hace honor al topónimo “Forat Negre”. En la actualidad (junio/2023) la utilizan las cabras salvajes para refugiarse. |
Topografía:Topografía buena. |
Actualizado: 02/07/2023