![]() |
![]() |
Alta, Cova (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (DespuĂ©s del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientĂfico (2): Arte rupestre |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. tĂ©cnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂşdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Alargada balma situada en medio de un escarpe rocoso. Presenta 55 metros de largo, una altura de 8 metros y una profundidad máxima de visera de 5 metros. Poco accesible para el ganado y carece de cualquier tipo de acondicionamiento. Presenta signos de haber sido utilizada por los pastores como refugio. En el extremo este presenta unas cruces gravadas en el soporte rocoso, esto era practica tradicional en la comarca pues existĂa la creencia que dichos signos protegĂan de los rayos durante las tormentas. |
Topografía:Cavidad sin topografĂa conocida. |
Actualizado: 01/07/2023