Roca Roja, Avenc de la (Morella)
Sinónimos:
— Roques Rojes, Avenc de les

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 11 m. Recorrido en planta: 3 m. Profundidad: -8 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
La existencia de la cavidad era conocida desde siempre por los habitantes de las masías cercanas.
Boca de forma rectangular y buenas proporciones, de 1,3 x 0,9 metros, que da paso a un único pozo cuyo fondo está colmatado por gravas caídas desde el exterior.
En las paredes existen incipientes formaciones reconstructivas.
Formado por un huso de desarrollo vertical por disolución de la roca.
Excavada en rocas del Berriasiense (Cretácico Inferior).
La zona interior, inmediata a la boca, presenta indicios de flora completamente distintos al exterior (musgos, líquenes y helechos), fruto de una buena iluminación, alta humedad y temperatura constante.
Tras su localización de carácter espeleológico, en el año 2017, se practicaron tareas de desobstrucción por parte de miembros del Espeleo Club Castelló y S.D. ESPEMO. Una parte se elevaron mediante una polea al exterior mientras que otra se desplazó en el interior de la sima. En la actualidad presenta un suelo muy inclinado.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Boca de la sima. Imagen facilitada por Ernesto Barreda (S.D. ESPEMO).
En zonas interiores de la sima, cercanas a la boca, crecen algunos tipos de helechos y musgos, mientras que en el exterior sólo algunas encinas y roca pelada.

Temas pendientes
Ernesto Barreda (S.D. ESPEMO) ha recogido el topónimo FRACTURA DE LA ROCA ROJA (julio/2024), desconociendo si se trata de alguna cavidad subterránea situada por esta zona.
 

Actualizado: 04/07/2024

Página principal