![]() |
![]() |
Mas de Asensio, Cueva del (BejÃs) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 40 m. | Recorrido en planta: 33 m. | Profundidad: -5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
24 | 15 | 4 | Covacha | |||
8 | 4 | 2 | Sala interior |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un sumidero colgado del barranco formado por una sala de 24 x 15 x 4 metros en la que se ha hundido parte del techo, quedando una cornisa que coincide en vertical con un muro que forma un bancal. Bajo esta cornisa se protege al ganado cerrándose esta corraliza con un muro de piedras y un somier usado como puerta. Bajando la rampa que encontramos a la derecha se observa enfrente de la misma una gruesa columna, detrás de ella y a través de la cortina estalagmÃtica que cierra casi la pared, por un hueco de 0,50 x 0,65 metros, se accede a una pequeña sala de 8 x 4 x 2 metros enmarcada por tres columnas, una de ellas al centro de una pequeña sala a la derecha, por donde entra luz del exterior pero que es impracticable. Se desciende por una rampa de derrubios hasta el fondo de la sala donde ésta se ciega con arcilla y piedras. La orientación general de la cavidad es N-NE. Cavidad desarrollada en calizas del Jurásico. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la cavidad realizada por el GEV el 08/12/1981. Esta topografÃa sirvió de base para la publicada en el tomo II del Catálogo Espeleológico del P.V. |
Actualizado: 25/10/2023