![]() |
![]() |
Nuestro Señor, Cueva de (Villahermosa del RÃo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: +1.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un covacho excavado en roca arenÃsca, lo que produce gran cantidad de tierra y polvo en su interior. Su boca se abre completamente al este, con unas dimensiones de 1,45 metros de altura por 2 metros de anchura y 5 metros de recorrido en planta (6 metros de recorrido real). Su desnivel máximo es de casi +1,5 metros. En su interior podemos comprobar formas erosivas en la roca (sector del fondo), siendo ahà donde la cueva adquiere una anchura máxima de 3,60 metros y una altura de 1,60 metros, que difiere de la altura media de 0,75 metros del resto de la cavidad. Como es lógico en este tipo de morfologÃas, la cavidad carece de cualquier tipo de reconstrucciones litoquÃmicas. Nulo interés espeleológico. Ha sido utilizada para resguardarse de las inclemencias del tiempo por pastores y lugareños. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la boca de la cavidad. |
![]() | Contraluz de la boca del covacho. |
![]() | Detalle del interior de este pequeño covacho. |
Actualizado: 25/04/2019