![]() |
![]() |
Covacho (Islas Columbretes) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 2 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Illes Columbretes. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un pequeño covacho de apenas 2 metros de visera. Su interés radica en que a principios de octubre de 1990, se descubrió unos restos humanos enterrados en el interior de este abrigo, sin resto alguno de ajuar, sudario u objeto personal. Tras su excavación arqueológica, se constató que fueron inhumados en este lugar entre los siglos XVII y XVIII, siendo la causa de la muerte un fuerte traumatismo que le provocó la muerte inmediata. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Trabajos arqueológicos durante la extracción de huesos humanos del interior de este covacho. |
Actualizado: 09/12/2015