Hidro, Cova de l' (Onda)
Sinónimos:
— Mariano. Cova de

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 11 m. Recorrido en planta: 11 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de una gran covacha excavada en las terrazas de conglomerado cuaternarias del río Mijares.
En el interior de la cavidad, pero sin tocar apenas las paredes y techo natural de la cueva, se ha edificado una vivienda, seguramente para albergar a trabajadores durante la construcción de las instalaciones y túnel de la central hidroeléctrica cercana.
El abrigo natural tiene 11 metros de visera y unos 9 metros de anchura de boca, mientras que la construcción interior mide 9'5 metros de profundidad de visera.
Por su situación geográfica, es muy posible que se trate de la COVA DE MARIANO, cuyo topónimo aparece reflejado de forma muy escueta en el "Libro de Azagadores" del término de Onda, según el deslinde practicado en el año 1893, concretamente en el azagador número 21, que corresponde con la actual "Colada del Camino de la Cantera".

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
La cavidad se encuentra en el interior de esta vivienda acondicionada durante la construcción de la central hidroeléctrica.
Detalle de la fachada de esta edificación construida en el interior de la cavidad, aunque sin tocar apenas las paredes y techo.de la cueva, supuestamente para aislarla de las humedades.
Interior de la edificación construida en el interior de la cueva. La fotografía es de diciembre de 2015, apreciándose su estado ruinoso y total abandono.
Interior de la edificación construida dentro de la cueva.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Libro de azagadores de la villa de Onda, según deslinde practicado en 1893, rectifica  Sindicato de guarda y policía rural de Onda  Libro de azagadores de la villa de Onda, según deslinde practicado en 1893,  Imprenta de José Armengot. Castellón.  Año 1900  Etnografía  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 08/01/2023

Página principal