Navajo de la Hilera, Quebradas (Bejís)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:Bibliografía Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: m. Recorrido en planta: m. Profundidad: -4 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Guerra Civil Española (1936/39)
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografía - Tipo: Legislación).
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Zona de Trabajo del G.E.V.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Memorias de las actividades de grupos realizadas en 1991.  E.C.C., G.E.V. y G.E.Comando  Boletín L'Avenc. N.4  Federación Valenciana de Espeleología  Agosto/1992  Memorias espeleológicas  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Memorias G.Espeleologic Valencià  Grup.Espel.Valencia  Memorias Año 1991  Federación Valenciana de Espeleología  Año 1992  Memorias espeleológicas  Memorias/Actas espeleológicas inéditas 
Declaración de Paraje Natural Municipal el enclave denominado Peñaescabia (Bejís).  Consellería de Territorio y Vivienda.  Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, nº. 4.894  Generalitat Valenciana.  2004/11/30  Simple cita general  Legislación 
Toponímia dels pobles valencians: Bejís (El Alto Palancia).  Guardiola Guardiola, Marc  Toponímia dels pobles valencians: Bejís (El Alto Palancia).  Acadèmia Valenciana de la Llengua. Secció d'Onomàs  Año 2013  Toponimia  Revista/Monografía NO periodico General 

Temas pendientes
Relativamente cercanas a esta zona existen dos pequeñas simas de boca muy reducida. Sus coordenadas son las siguientes (datum ED50):
- X= 692323 - Y= 4422307 - Z= 1239 msnm. (T.m. de El Toro).
- X= 692529 - Y= 4421919 - Z= 1310 msnm- (T.m. de Bejís y cerca del vértice geodésico).
 

Actualizado: 16/11/2013

Página principal