![]() |
![]() |
Monserrat, Séquia de (Almassora) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Paisaje protegido de la desembocadura del Mijares. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una antigua acequia con largos tramos de canalización subterránea de amplia sección, aunque en la actualidad tan sólo queda un tramo residual (de tan sólo 4 metros de recorrido), de sección mucho más reducida, entre el puente de Santa Quiteria y El Pantanet adyacente. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Tramo que se conserva a fecha de hoy (02/2016). |
![]() | Interior del tramo de 4 metros que es lo único de la acequia que se conserva en la actualidad. |
![]() | Contraluz desde el interior de la acequia. |
Actualizado: 17/02/2016