![]() |
![]() |
Cueva, La (Torás) |
Sinónimos: |
---|
— Cerro de la Cueva, Cueva del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad está formada por el pequeño abrigo que da al resalte de roca, y cerrada por dos grandes bloques. Hay una higuera en el extremo este, un poco difÃcil de acceder actualmente (mayo/2022) por la densa maleza. El conjunto viene a medir 11 metros de anchura de boca por una profundidad de visera que oscila de 2 a 5 metros. La altura media es de unos 3 a 4 metros, si bien el resalte de roca mide unos 6 metros. Existen referencias que por esta zona hay otra covacha, más pequeña, que se entra agachado y que tendrá unos 4 metros de profundidad por 1,5 metros de alto. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 23/06/2022