![]() |
![]() |
Cabrera, Cueva (Torás) |
Sinónimos: |
---|
— Santa, Cueva |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeño covacho, poco significativo, salvo porque tiene el topónimo de la Cueva Santa. Asà es reconocido, y además tiene una pequeña imagen de la Virgen en el frontal. Desconocemos el motivo de que se le llame de esta manera. Con sus escasas medidas, de unos 2 x 3 metros de planta, y su techo irregular, apenas sirve para refugiarse, pero aún lo permite, como se aprecia por las paredes y techo con humo. Cavidad incluida en el inventario de Bienes Inmuebles de EtnologÃa, de bienes no incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, con el código 37 del municipio de Torás: Cueva Santa (Torás). |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Croquis topográfico de la planta del abrigo. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Esta cavidad aparece en la ficha número 36 del proyecto de redacción del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOU de Torás. |
Actualizado: 07/08/2022