![]() |
![]() |
Santa Ana, Ojal de (Zucaina) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Esta surgencia sólamente se activa cuando se acumulan precipitaciones superiores a los 150 litros y la emisión de agua suele durar pocas horas o como mucho un dÃa. Algunos episodios de activación de esta surgencia, son los siguientes: 28/12/1989 - 30/04/2000 - 27/10/2000 (Para mayor información y detalle, véase el documento adjunto). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Aspecto que presentaba el ojal de Santa Ana el dÃa 27/10/2000 (FotografÃa de Inmaculada Cabedo Andreu). |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | La ramblada de Santa Ana (Zucaina) del 23 de Octubre de 1967. Estudio histórico realizado por Inmaculada Cabedo Andreu y Toni Barrera Escoda. |
Actualizado: 27/02/2016