![]() |
![]() |
Lloma de Moltó, Covetes de la (Benicà ssim) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de 2 pequeñas cavidades, posiblemente sepulcrales, destruidas durante la construcción de la autopista AP-7. Coveta 1: En esta zona existÃan diversas bocas, la inferior, de boca alta y alargada, con un poco de sedimento y restos de cerámica musulmana medieval. La boca superior, excavada sobre una diaclasa y abierta en la parte más alta del cortado, aunque fácilmente accesible, presentaba una boca redonda, de unos 60 centÃmetros de anchura. Penetraba 3'50 metros en dirección 285º N.m., su anchura máxima era de 1'25 metros y su altura de 1'40 metros. El suelo era llano y terroso. TenÃa las caracterÃsticas tÃpicas de una cavidad sepulcral. En una visita de Viciano en 1969, se localizaron varios trocitos de silex, un trozo de hueso pulido, un fragmento de dentalium y lo que parecÃan ser trocitos de dientes. Coveta 2: Boca muy reducida y escondida, de 68 centÃmetros de altura, 43 centÃmetros de base y 28'5 centÃmetros de anchura a media altura, con señales de habersa ensanchado en épocas pasadas. Boca orientada al oeste. El interior de la cavidad consistÃa en una pequeña e irregular estancia de techo muy bajo, su altura máxima era de 1'02 metros. El suelo inclinado hacia adentro y con buena potencia de sedimentos se encontraba revuelto. Su recorrido era de unos 3 metros. En el año 1974, Viciano recuperó 2 conchas de cardium y restos de dientes humanos. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Croquis topográfico de la coveta 1. Josep Lluis Viciano, noviembre de 1969. |
Croquis topográfico de la coveta 2. Josep Lluis Viciano, febrero de 1975. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Texto mecanografiado por el Dr. F. Esteve donde describe diferentes cavidades con materiales arqueológicos, pertenecientes al término municipal de Benicà ssim. |
Actualizado: 27/04/2016