Foia, Coveta de la (Villafranca del Cid)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas: Zona:
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Esta cavidad alberga un yacimiento arqueológico descubierto en el año 2013 por los arqueólogos Dídac Roman Monroig e Inés Domingo Sanz; iniciándose las excavaciones arqueológicas en el año 2015.
En estas excavaciones se han documentado ocupaciones humanas desde el final del Paleolítico, concretamente desde los inicios del Epimagdaleniense (datado en 14088-13799 cal BP) y el Sauveterrianense (datado en 12740-12680 cal BP). Se ha recuperado gran cantidad de industria lítica y restos muy fragmentados de fauna (ciervo, cabra y conejo).

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Cartel publicitario anunciando una campaña arqueológica en este minúsculo abrigo.
Excavaciones arqueológicas realizadas bajo la visera del abrigo.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
La prehistòria i l'art rupestre a Vilafranca.  Román Monroig, Dídac; Domingo Sanz, Inés  Festes patronals en honor a Sant Roc. Vilafranca 2016.  Ajuntament de Vilafranca  Juliol 2016  Arqueología/Prehistoria  Varios: Folletos, Trípticos, etc. 
Un asentamiento de hace 12.000 años en Vilafranca.  Tena, Victor  Diario Mediterráneo. Sección Comarcas.  El Periódico Mediterraneo.  2016/07/15  Arqueología/Prehistoria  Periódico diario 
Vilafranca descubre restos del paleolítico en la Cova de la Foia.  Tena, J.  Diario Levante de Castellón, sección comarcas.  Levante, El mercantil Valenciano.  2018/08/10  Arqueología/Prehistoria  Periódico diario 
Vilafranca saca a la luz flechas de 14.000 años.  R.D.  Diario Mediterráneo. Sección Comarcas.  El Periódico Mediterraneo.  2019/07/12  Arqueología/Prehistoria  Periódico diario 
Las facies microlaminares del final del Paleolítico en el norte del País Valenciano.  Roman Monroig, Dídac; Domingo Sanz, Inés  Las facies microlaminares del final del Paleolítico en el Mediterráneo ibér  Secc.Prehistòria i Arqueologia. Univ.de Barcelona.  Diciembre/2020  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Novedades y tendencias en la investigación sobre arte levantino en el sector central   Domingo, I.; Román, D.; Macarulla, A.; Chieli, A.  Actas del I Encuentro Nacional de Arte Rupestre.  Ministerio de Cultura y Deporte. SECRETARÃA GENERA  Año 2022  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Les societats caçadores i recol·lectores al terme de Vilafranca.  Roman Monroig, Dídac; Domingo Sanz, Inés  Papers dels Ports de Morella, número 8 - Època 2  Centre d'Estudis dels Ports  Año 2023  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Territorios teóricos y explotación del medio en las últimas sociedades cazadoras reco  Casabó Bernad, Josep; Fansa Saleh, Ghaleb  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 41  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2024  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 24/07/2024

Página principal