![]() |
![]() |
Edua, Acequia (Cirat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Antiguamente, un tramo de la acequia Edua (una de las más importantes del término de Cirat), iba por el interior de la montaña del Terrero, de ahà los agujeros en forma de cuevas que se pueden observar todavÃa en la montaña. A través de estas aperturas se accedÃa a su interior para su limpieza. Se tuvo que construir la acequia por dentro de la montaña porque entonces el cauce del rÃo iba pegado al Terrero y no habÃa sitio para construir la acequia por fuera, estuvo asà cientos de años. Posteriormente, al construirse la pista se cortó la acequia y se desvió el agua por una nueva conducción, a cielo abierto y pegada a la pista que es la que conocemos hoy. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 10/06/2016