![]() |
![]() |
Cantal, Coves de la Font del (Suera) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 19 m. | Recorrido en planta: 18 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: G1.- Clastos desprendidos en el exterior |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
En la Font del Cantal, existe una cueva corral, con unos 10 metros de recorrido y en el otro extremo del "Cantal" existen una serie de cuevas, y de la principal de ellas sale una tuberÃa que es la que recoge el agua de la fuente. El cantal se trata de un gran bloque calizo que descansa sobre pizarras y de donde nace el manantial de dicha fuente. Se trata de dos cavidades abiertas en un gran bloque calizo, que comunican en su interior mediante una pequeña ventana, atravesando de este modo todo el cantal. Una entrada es una corraliza bien acondicionada, con una entrada y diferentes estructuras de cubrimiento y un arco, que actualmente se encuentra en total abandono. Tras la corraliza entramos en la cavidad, que a los 7 metros tenemos que atravesar una pequeña ventana con corto resalte ascendente, que comunica con la galerÃa de la otra boca, que es donde encontramos el manantial. Esta galerÃa del manantial presenta un recorrido de 12 metros ligeramente ascendentes, y es de su parte intermedia donde con una tuberÃa es canalizada a la fuente exterior. En la parte exterior, encontramos un abrigo y la fuente en una zona de frondosa vegetación donde destaca una gran hiedra que cubre todo el cantal. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Arco situado en la zona del corral. |
![]() | Zona donde aparece el manantial. |
![]() | Boca de entrada por la parte de la "Font del Cantal" (abril/2023). |
Actualizado: 09/11/2022