![]() |
![]() |
Peñas de Amador-01, Sima de las (BejÃs) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:BibliografÃa | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 26 m. | Profundidad: -18 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografÃa - Tipo: Legislación). |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se inicia esta cavidad con una boca de forma triangular, con el lado corto como base y los otros dos ligeramente curvados hacia adentro. Continúa con una galerÃa de unos 11 metros con una moderada pendiente formada por piedra suelta y arcillas con dirección SE que finaliza en un pozo de 5 metros de profundidad que se puede evitar por su boca pasándolo en chimenea unos 4 metros. Tras esta boca llegamos a una repisa y tras caminar unos 4 metros en dirección SSE se abre una diaclasa vertical que podemos ascender unos 6 metros y nos sitúa al aire libre sobre un gran bloque empotrado y desde el punto anterior se pueden descender por oposición 7 metros hasta llegar al fondo de la misma. En dirección Norte se introduce en la montaña y tras recorrer 12 metros, se hace impenetrable. Volviendo al pie del pozo, en dirección SSE y tras recorrer 8 metros, salimos al cortado a gran altura sobre el fondo del valle del RÃo Palancia. Esta cavidad da acceso a la base de las Peñas de Amador y permite acceder a diferentes diaclasas impenetrables, a la Cueva de las Peñas de Amador y a otras que, de momento, se desconocen. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad. (FotografÃa: William Oliver). |
![]() | Entrada vista desde el interior. (FotografÃa: William Oliver). |
![]() | Sección general de fracturación. |
Actualizado: 19/07/2006