![]() |
![]() |
Pinar, Fuente del (Torrechiva) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Zona legislativamente protegida (en general). |
Genesis: D1.- Surgencias activas permanentes |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
El manantial nace en una pequeña cueva, que se encuentra rodeada de vegetación y bloques desprendidos en estado bastante inestable, ya que están constituidos por yesos mezclados con arcillas, con pequeñas cristalizaciones de calcita fruto del contacto de las aguas con las rocas desprendidas. Presenta un caudal muy variable y su agua es algo salobre debido a la concentración de yesos en la zona. La exploración subterránea de la surgencia, por lo menos en sus primeros metros, es bastante arriesgada debido a la inestabilidad de estas rocas, pudiéndose observar desde el exterior un recorrido inicial de 5 / 6 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Esta cavidad aparece en la ficha número E-10 del proyecto de redacción del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del PGOU de Torrechiva. |
Actualizado: 25/12/2019