![]() |
![]() |
Arañas, Sima de las (Tales) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Desde la boca se desciende en unos 45º de inclinación unos 15 metros hasta un pequeño sumidero obstruido por derrubios. Desde este sumidero, sale hacia la derecha una grieta de unos 8 metros de largo y 45 centÃmetros de ancho el su mayor parte. Llega un momento en que se hace impracticable el paso debido a las formaciones y algunos derrubios. En el sumidero se ha sondeado un pozo de unos 10 metros, aunque actualmente se encuentra obstruido por bloques. En el siguiente enlace de Facebook del Espeleo Club Serra d’Espadá, encontraremos una crónica de las primeras exploraciones y un reportaje fotográfico de la cavidad: SIMA DE LAS ARAÑAS. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Comprobar si esta cavidad es la misma que la Sima de l'Espino (Tales), dado que las fotos de ambas bocas son muy similares y la zona donde se ubican es la misma. |
Actualizado: 29/05/2020