![]() |
![]() |
Xertits - 03, Avenc dels (Artana) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 22 m. | Recorrido en planta: 16 m. | Profundidad: -7.4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala principal | 8 | 8 | 3 | 60 | 200 | Resalte de entrada de 4 metros en el centro sala. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Durante la pasada Guerra Civil Española, en el interior de esta sima se escondió, para no ir al frente, el vecino de BetxÃ, "Ximo la neu" (su familia estaba escondida en la cercana COVA DELS XERTITS-2). Para bajar a su interior utilizaba el tronco de un pino (del que aún podemos ver algunos restos en la sala inferior de la cavidad). Pequeña boca de 0.6 x 0.6 metros situada en la base de una pequeña cornisa rocosa, tras la que aparece una vertical de 4 metros totalmente aéreos que nos sitúan en el centro de un cono de derrubios dispuesto en un espacio de 8 x 8 metros que se prolongan en varios puntos algunos metros más, principalmente en la zona sur de la sala que permite adentrarnos unos 7 metros más, aunque con el techo a tan sólo 70 centÃmetros. En estas zonas laterales es donde abundan las formaciones cenitales. En la zona este de la sala, podemos encontrar también algunas estalagmitas manchadas con minerales de algunas vetas de las rocas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 12/02/2019