![]() |
![]() |
San Chils, Explotación minera de (Alcora, L') |
Sinónimos: |
---|
— Sant Gil, Explotación minera de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:De memoria | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.cientÃfico (3): CaracterÃst. geológicas / hidrológicas especiales |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
En las referencias de esta explotación mineras, publicadas en el BoletÃn del Instituto Geológico de España, tomo XVLI, del año 1926 (véase la bibliografÃa de esta referencia), en la página 37, aparece la siguiente referencia: "La galerÃa más importante se encuentra en la orilla izquierda, próxima y aguas abajo de la presa y emboquillada unos 8 metros sobre el cauce; tiene a la entrada un pocillo en trancada, de unos 40 metros, del cual arrancan otros dos niveles por debajo de la rasante de la galerÃa, seguidos de un modo irregular y entre todos comprenderán una longitud de unos 25 a 30 metros en sentido N, puesto que hacia el S no serÃa posible el reconocimiento por cruzar el rÃo (fig. 15). No pudimos ver bien las labores por estar la trancada en la parte baja con agua. La 2ª galerÃa en importancia, es la examinada en la ladera S y casi opuesta a la anterior; tendrá aproximadamente la misma rasante, es decir la mÃnima altura para librarse de las grandes avenidas; el nivel disodÃlico que sigue en dirección hacia el Sur, quizás sea el mismo que en el caso anterior, y la longitud de la labor no pasará de 20 a 25 metros". |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Croquis de las instalaciones y labores de esta mina, publicado en el BoletÃn del Instituto Geológico de España, correspondiente al año 1926 (véase la bibliografÃa de esta referencia). |
Actualizado: 16/01/2017