![]() |
![]() |
Mas del Morral, Cova del (Benassal) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Antes de la entrada a la cueva encontramos un cerramiento de 7,5 metros de longitud, que delimita el espacio empleado como corraliza. A los 2,5 metros de este muro se encuentra la boca, de 3,5 metros de anchura por 2,4 metros de altura. La cavidad penetra hacia el oeste, siendo su comienzo sin desnivel, hasta los 6 metros. Los últimos 4 metros son ascendentes, subiendo por unos bloques. En esta parte más interna, la derecha de la galerÃa es alta y presenta acumulaciones de bloques, mientras que la parte izquierda es de techo bajo (0,8 a 1 metro de altura) y presenta sedimento. La anchura de la galerÃa oscila entre 3 y 4 metros, mientras que la altura en la zona inicial es de 2 metros y en el interior llega a 3,9 metros. En las paredes se aprecian algunas formas producidas por la disolución, que atestigua un pasado activo, como otras surgencias fósiles de la zona. Cavidad con indicios de cerámica prehistórica. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Contraluz de la zona de entrada a la cueva. |
Temas pendientes | ||
El topónimo de la cavidad se ha propuesta por su proximidad a la masÃa, aunque es posible que tenga otro con un carácter más tradicional. |
Actualizado: 21/01/2018